Todos los años realizamos estas actividades online para niños de edades comprendidas entre 7 y 11 años. También,para adolescentes, con edades comprendidas entre 12 y 17 años. Son gratuitos para socios de Acovastta, organizados en varios encuentros con frecuencia mensual. El objetivo general es conocer otras personas de su edad con tics y descubrir juntos formas de afrontar las situaciones que nos deparan en el día a día.
CICLO 2022 -2023
TALLER ONLINE PARA ADOLESCENTES
«MUCHO MÁS QUE TICS»
Coordinado por Yarisa Nicola. Psicóloga, neuropsicóloga, pedagoga y sexóloga. Especializada en Síndrome de Tourette.
Comienzo: jueves 29 de septiembre a las 19h. Se trata de encuentros donde los adolescentes hablarán, debatirán y reflexionarán sobre temas tan importantes como:
) No sé ni por dónde empezar… Mejor paso. (Dificultades de organización) — 29/09/23
2) Sexting y grooming… ¿Qué es esto? — 27/10/23
3) ¿Adicción? — 15/12/23
4) «Lo/la necesito», los mitos del amor romántico. — 19/01
5) ¿Cómo ser sincero con tu pareja/amigos? — 23/02/23
6) No sé qué estudiar… Lo peor es tomar la decisión — 23/03/23
7) No soy lo que se espera de mi: las «mierdas» del perfeccionismo — 04/05/23
8) Hábitos saludables para sentirme bien física y emocionalmente. 25/5/23
TALLER ONLINE DE PSICOEDUCACIÓN PARA NIÑOS
«CONOCER MIS TICS Y OTROS NIÑOS CON TICS»
A cargo de Belén Prieto. Psicóloga colaboradora voluntaria de Acovastta. Con amplia experiencia en el trabajo con niños con Tics y otros trastornos del neurodesarrollo.Creadpra del espacio de divulgación «Voces del Tourette», es además portadora del Síndrome, y un excelente referente por ende.
Destinado a niños hasta 11 años, que fueron diagnosticados recientemente. Esta charla se repite 3 veces al año. La información transmitida de forma profesional, adaptada a la edad de niños, genera seguridad y empoderamiento. Que al mismo tiempo interactúen con otros niños, que están atravesando experiencias similares, agrega un plus que la convierte en actividad única y positiva, aún cuando hayan recibido esta información en la consulta médica/psicológica.