El ámbito escolar es el espacio donde los niños y adolescentes desarrollan gran parte de su día. La irrupción de los tics en clase, así como la gestión de las comorbilidades requieren que los docentes tengan conocimientos claros y herramientas para poder gestionar la situaciones que día a día van generando.
Los tics cambian, mutan, algunos de ellos pasan inadvertidos por los docentes (por ejemplo, un pestañeo) pero causan molestias y estrés al niño que lo padece (menor atención sostenida, dolor de cabeza). Otros tics no causan malestar al niño, pero son vividos muy disruptivos por parte de los docentes y el grupo (por ejemplo un grito, o un salto).
Por ello, les acercamos desde Acovastta herramientas, tan solicitadas por los docentes.. Existen conductas compulsivas que son confundidas con malos hábitos o manías, pero en tanto compulsiones, forman parte del espectro Tourette. Las crisis de ira suelen confundirse con mala educación y es necesario saber que forman parte del mismo Síndrome. Compartimos una serie de recursos que os serán de mucha utilidad.