Las habilidades sociales son un conjunto de conductas aprendidas de forma natural que se manifiestan en las relaciones interpersonales, que son socialmente aceptadas. Implican tener en cuenta normas sociales, morales y normas legales del contexto sociocultural en el que la persona se desarrolla. Por lo tanto, juegan un papel importantísimo.
Generalmente, los niños con esta dificultad tienden a:
- Ser socialmente inmaduros
- Interactuar mejor con adultos que con sus pares
- Experimentar un monto de ansiedad en situaciones sociales.
- Demostrar falta de juicio
- Experimentan retraimiento social
- Carecer de códigos sociales.
- Presentar dificultades en la participación en grupos
- Prefieren actividades para niños más pequeños
- Costumbres inapropiadas.
- Baja tolerancia a la frustración.
- No tener amigos
- Tienen más dificultades con actividades no estructuradas.
- No comprenden la distancia corporal del otro, se acercan demasiado a sus pares.
Las estrategias para mejorar las habilidades sociales en el aula pueden incluir:
- Utilizar un lenguaje práctico.
- Contar historias de contenido social.
- Participación en grupos de habilidades sociales
- Fomentar la participación grupos con intereses similares.
- Focalizar en los intereses del niño.
- Cuidar el lugar en que se ubicará el niño al realizar actividades grupales.
- Establecer un medio ambiente de contención.