Kevin tenía ocho años, era bajito, tenía el pelo rizado, ojos azules y delgadito, tenía una hermana llamada Carolina que tenía tres años más que Kevin, sus papás lo querían mucho, era un niño muy movidito y siempre le gustaba investigar cosas, le gustaba construir grandes construcciones con los legos. Era un niño muy listo.
Un día en la escuela los maestros, se dieron cuenta de que tenía algo de especial, pues no paraba ni un momento sentado, se lo dijeron a sus padres, y estos fueron a la pediatra a ver si le podían hacer unas pruebas para ver si tenía hiperactividad o alguna otra cosa.
A la semana siguiente le hicieron unas pruebas para ver su cabeza como era, y le hicieron unos test, al cabo de unos meses le dieron los resultados y le dijeron que tenía TDAH, que es (trastorno por déficit de atenciónn e hiperactividad) a partir de entonces en casa y en el cole empezaron a entender todo lo que hacía. Al cabo de un tiempo, Kevin pasó a primaria y le empezaron a salir tics, como saltar, chillar, escupir. En clase estas cosas molestaban mucho a sus compañeros que no lo entendían del todo, se metían con él, se burlaban y lo imitaban, esto a Kevin le molestaba mucho, por la calle la gente también le miraba mal, pensaban que era un niño raro porque no entendían lo que le pasaba, sus padres se pusieron a buscar algún centro para que le ayudaran a controlar su hiperactividad.
Y lo encontraron, estaba en Segorbe era el equipo Psicopedagógico, Juanma y Álvaro le ayudaron mucho desde ese momento le enseñaron a autocontrolarse, a disimular sus tics y a relajarse.
También fueron a una neuropediatra, donde para llevarlo todo mejor lo medicaron para intentar bajarle los tics, su hiperactividad y su nerviosismo.
Al cabo de poco tiempo le detectaron TOURETTE y le dijeron que (es un trastorno caracterizado por movimientos repetitivos o sonidos indeseados (tics) que no se pueden controlar con facilidad). También tenía COPROLALIA (Es una expresión involuntaria de palabras obscenas o socialmente inapropiadas o comentarios despectivos).
En el colegio a Kevin el tener Coprolalia le resultaba muy mal porque sin querer insultaba a los amigos, incluso a los mismos profesores y a la directora y esto para él era muy embarazoso porque no quería hacerlo, pero su cabeza le decía que tenía que hacerlo y no paraba hasta que lo hacía, aunque le riñeran o le castigaran.
Esperaron para ver que tics tenía y recomendar una nueva medicación, a Kevin no le gustaba nada tener Tourette y cuando se enteró que lo tendría para toda la vida casi se desmaya y pregunto ¿por qué tengo que tenerlo toda la vida? Juanma le dijo, que no es una enfermedad es una condición, por lo cual no tiene cura y uno tiene que aprender a llevarlo toda su vida.
Después de un tiempo, también tocaba mucho las cosas, seguía unos rituales, le siguieron observando y dieron con el diagnóstico que era TOC y sus padres buscaron esta vez en Internet y encontraron que es (patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) provocando comportamientos repetitivos compulsiones). Esta vez fue Kevin el que les dijo a sus compañer@s y a sus profesores que tenía Toc, que tenía que tocar tres veces las cosas y que tuvieran paciencia con él, que no quería pegar solo quería tocar.
Kevin en su soledad lloraba mucho y les decía a sus papás que en el colegio los profesores y los compañer@s no lo terminaban de entender del todo, le ofendían, se reían y ninguno quería quedar con él fuera del colegio.
Si ves a alguien que tenga estas condiciones, ayúdalo, no le ignores es una persona como tú y a lo mejor está sufriendo mucho
Gracias.
Autor: Leoncio Montolio – 12 años.
¡DÉJALE UN COMENTARIO DE APOYO A LEONCIO SOBRE SU HISTORIA AL FINAL DE LA PÁGINA !
Enhorabuena leo por este cuento👏🏻👏🏻❤️❤️, creo que la gente que lo lea va a poder entender un poquito más esta condición
Me ha encantado, niño valiente. Que suerte que encuentres a esa gente que te ha ayudado a entenderlo, y por esos padres que están contigo. Que bien que hayas aprendido a apoyarte en gente que está contigo. Un abrazo enorme
Preciosa historia que nos recuerda la importancia del respeto… Lo importante que es la empatía. Un abrazo.
Muy bien Leoncio, te has reflejado muy bien en tu cuento, espero que lo lea mucha gente y te entiendan , y no te rechacen , sigue como eres, te queremos mucho 😍😍😍❤️💋
Enhorabuena por el relato Leoncio! Lo has reflejado y explicado muy bien. El Tourette son muchas cosas y mucho más que los tics, sólo quién lo vive de cerca puede explicarlo tan bien.
Tener Tourette es duro, pero también te da una sensibilidad y una perspectiva sobre la vida y sobre los demás que otros no tienen. Seguramente podrás sacarle mucho partido a eso a lo largo de tu vida.
Un abrazo 🙂
Leo, me ha encantado. Eres todo un campeón y muy valiente. Te admiramos, te entendemos y te queremos.
Bravo Leo por contar tu historia, en la que se verán reflejados muchos niños, sigue así de fuerte y de valiente ante todo lo que se presente en tu camino. Te mandamos un abrazo muy fuerte desde Málaga.
Muy bien Leo, eres muy valiente, sigue así, con este cuento espero que empiecen a entenderte mejor. Un abrazo muy fuerte campeón 😘😘
Me ha encantado Leo!! Es una historia genial para dar visibilidad y entender mejor el TDAH y todo lo que conlleva 👏🏻👏🏻
Leo, nos ha encantado. Eres todo un campeón y una persona valiente y luchadora, al igual que tu familia. Te admiramos, te entendemos y comprendemos y te queremos.
Enhorabuena Leo, con este cuento la gente te va a conocer un poco más como eres y poco a poco cada día serás muy feliz, ánimo campeón, un abrazo de tu primo David. 😘😘
Enhorabuena Leo, lo has explicado genial y has ayudado a muchas personas a entender y saber más sobre este tema, un abrazo muy fuerte a tus papis y hermana que están ahí en todo momento 🥰🥰
Enhorabuena Leo!!! Lo has explicado muy bien y seguro que ayudarás a entender la condición tourette a otros niños y niñas. Me en canta tu mensaje. Un abrazo!!!
Muy bien leo! Así todos te entenderán un poquito más. No dejes de aprenderás ti, eres muy valiente. Muchos besos
Muy bien Leo! Sigue escribiendo, deja tu mente volar y que ello te transporte a donde tú quieras, en tu imaginación no habrá límites. Las mejores historias siempre son las que uno cuenta de corazón. Un abrazo muy fuerte y que sepas que tú primo Beltrán y yo las leeremos antes de dormir.
Posdata: Me cae bien ese tal Kevin ;D
Tenemos mucha suerte de tenerte Leo!
Bravo! Enhorabuena! Muy bien explicado!! Invita a pensar y reflexionar. Me ha encantado
Enhorabuena Leo, lo has explicado todo genial, decirte que cuentas con esos papis y hermana que te ayudan y te apoyan y a ti decirte que sigas así de fuerte, un besazo!!😘
Enhorabuena Leo, lo has explicado muy bien!!! Seguro que vas a yudar a muchos niños. Un fuerte abrazo para toda la familia.
Gracias por contar tu relato.
Hace poco a mi hijo le diagnosticaron de S. Tourette y tu relato me sirve para comprender cómo se puede sentir y así poder ayudarle y acompañarle en este nuevo camino que vamos a emprender donde ahora ya no habrá reproches…
Eres muy valiente y necesitamos gente como tú. Muchas gracias Leo