Cuando una persona recibe un diagnóstico de trastornos de tics o de Síndrome de Tourette, se convierte en objeto de prácticas sanitarias y educativas especiales. Se inicia un camino de tratamientos y reuniones con equipos educativos.
Es importante saber que además de ser objeto de estas prácticas, somos sujetos de derechos.
Es decir, la persona , dependiendo de si tiene concedido un grado de discapacidad más aún, tiene unos derechos, tanto en el ámbito sanitario, educativo, laboral o social.
Pide asesoramiento legal
Nuestros derechos
Conocer estos derechos puede ser una tarea más o menos accesible. Poder defenderlos es muchas veces muy complicado. El estrés provocado por las dificultades propias de la condición o trastorno, el desconocimiento de los procedimientos en los diferentes ámbitos nos pone en situaciones donde la vulnerabilidad gana la partida. Muchas veces:
No sabemos cómo solicitar una reclamación ante organismos públicos, como por ejemplo, ante el no reconocimiento de un grado de discapacidad.
Tememos que si exigimos los derechos a contar con unas adaptaciones educativas nuestros hijos sean señalados o sean amablemente invitados a abandonar su colegio.
Docentes que dicen “yo no creo en los diagnósticos (¿?)”
Médicos que no informan sobre diagnósticos (son tics, olvídese, ya se le irán), ni sobre tratamientos.
Situaciones de bulling, ciberbulling en los tiempos de instituto secundario, o de acoso laboral.
En Acovastta estás más protegido
Conocer nuestros derechos y defenderlos es unos de los fines de Acovastta. Por ello, hemos firmado un acuerdo de colaboración con la entidad PONZ ASESORES JURÍDICOS Y ECONÓMICOS SLP, domiciliada en Valencia, en la calle Cirilo Amorós nº 12 puerta 5, C.P. 46004, y con C.I.F. nº B-97.999.254. A partir de este acuerdo, nuestros asociados contarán con:
-
- Servicios de asesoramiento jurídico con condiciones y beneficios especiales, prestados por profesionales de la abogacía, con un descuento del 50% en primeras consultas.
- PONZ ASESORES aplicará a los socios y afectados de ACOVASTTA descuentos de hasta un 20% en los honorarios fijados en la hoja de encargo profesional, previo estudio y análisis individualizado de cada caso concreto.
El ámbito de actuación de los servicios de los servicios de asesoramiento jurídico:
-
- Expedientes de incapacitaciones judiciales, ejercicio de la tutela, herencias, testamentos, y protección jurídica de la persona incapacitada.
- Expedientes administrativos, recursos y alegaciones.
- Defensa de los derechos de las personas afectadas, así como la protección legal de sus bienes y patrimonio.
- Asesoramiento legal sobre cualquier asunto derivado de la discapacidad.
- Información de todos los recursos y ayudas disponibles.
- Asesoramiento legal y representación en cualquier otro asunto jurídico que pueda afectar a los socios y afectados.
Qué dicen nuestros socios
Llevo 7 años en Acovasttta y siempre me han ayudado muchísimo. Hacen actividades muy chulas!!
Irene
Desde el primer contacto con esta Asociación, me sentí comprendida. Son unos grandes profesionales, además de cercanos y siempre al día en los últimos avances. Además el equipo de padres y socios son de gran ayuda. Por fin encontré la luz. Una gran Asociación. Gracias por vuestra labor.
Mari Carmen
El día que llegamos a Acovastta no sé quién iba con más miedo, si Adri o yo… Pero desde ese día nos sentimos muy arropados y comprendidos. Es una implicación total sin y con pandemia, a todos los niveles. Somos unos afortunados de que nos cogieraís de la mano y no nos soltaraís.